Danza la terapia
Pasó el Taller Coreográfico de alumnos donde presentamos el espectáculo «Danza la terapia» – La relación del individuo y su danza.
No podría estar más feliz agotada, después de un intenso fin de semana donde disfrutamos del Taller Coreográfico de alumnos 2024. Nuestra habitual propuesta con mis alumnos para llevar nuestra danza del salón al escenario.
Quiero compartir algunas imágenes del proceso de trabajo y un pequeño video de lo que dejaron estas funciones funciones.
Dirección y coreografía: Sole Pertino
Asistente de ensayos: Sole Ortega
Bailarín invitado: Gerardo Pérez
Realización de caracterización de Yerar (Sigmund Freud): Miguel Ángel González – @mbsalonok
Alumnos participantes: Sole Ortega (asistente de Coreografía), Caro Bogo, Emma Pepe, Euge Potick, Ariana Krochik, Oriana Tramuset, Juli Masabeu, Noe Flaminio, Flor Peláez, Flor Sainz Polo, Sabri Lewy, Luz Vespa, Meli Amigo, Belen Serrano, Aimi Nakamura y Rocio Mendiara.
Texto de la obra: Unespokable World
Pero sabes si hablas todo el tiempo nunca escucharás lo que nadie más tiene que decir.
Y por lo tanto, lo único que tendrás de que hablar es tu propia conversación. Lo mismo ocurre con las personas que piensan todo el tiempo.
Eso significa que cuando uso la palabra «pensar», hablo conmigo mismo. Conversación subvocal
La charla constante de símbolos e imágenes. Y hablas y hay palabras dentro de tu cráneo Ahora, si haces eso todo el tiempo descubrirás que no tienes nada en qué pensar excepto pensar Y así como hay que dejar de hablar para escuchar lo que tengo que decir Hay que dejar de pensar para saber de qué se trata la vida
Y en el momento en que dejas de pensar entrarías en contacto inmediato con lo que Korzybski llamó, tan deliciosamente, «El mundo indescriptible».
Las imágenes, los sonidos y los olores más comunes. La textura de las sombras en el suelo frente a ti. Todas estas cosas, sin ser nombradas diciendo: «Esa es una sombra, eso es rojo, eso es marrón, es el pie de alguien».
Cuando ya no pones nombre a las cosas, empiezas a ver Porque digamos, cuando una persona dice: «Veo una hoja” Inmediatamente uno piensa en algo con forma de punta de lanza, delineado en negro y relleno de verde plano. Ninguna hoja se parece a eso Las hojas no son verdes.
Por eso Lao-Tsé dijo: «Los cinco colores dejan ciego al hombre, los cinco tonos hacen sordo al hombre» Porque si solo puedes ver cinco colores, estás ciego Y si sólo puedes escuchar cinco tonos en la música, estás sordo.
Verás, si fuerzas el sonido en cinco tonos, fuerzas el color a cinco colores, eres ciego y sordo. El mundo del color es infinito, al igual que el mundo del sonido. Y sólo dejando de fijar concepciones sobre el mundo del color y del sonido es que realmente empieces a oírlo y verlo.

Qué es el taller coreográfico?
La idea del taller coreográfico surgió en el año 2019. Lo enfocamos como un proceso de investigación y creación conjunta que llevamos adelante, entre maestros y alumnos. Con el objetivo de traspasar el espacio del salón y llevar nuestra danza a un escenario.
Y desde entonces lo venimos realizando, como parte de nuestro trabajo anual. Incluso durante el particular año 2020, en el que lo realizamos de forma virtual, plasmando el trabajo en dos hermosos videos.
Videodanza. Ser Unidos por la danza, viajamos hacia adentro, atravesamos nuestra piel desnuda para renacer más libres.
Undercover. Videodanza Convertimos la adversidad del momento en una oportunidad.
Comentarios recientes